|
|
METODOLOGÍA | - NOSOTROS - |
- ACTIVIDADES - | |||
- IMÁGENES - |
|
CONCRECIÓN DE LA METODOLOGÍA
MEDIANTE UNA LEY Y UNA PROMESA:
LEY DEL CASTOR:
“El Castor es alegre y juega con todos”.
PROMESA DEL CASTOR:
“Yo prometo compartir mi labor como Castor y participar con alegría en la Colonia”.
LEMA:
EL GRITO DE LA COLONIA
Scouter: Se presenta la Colonia El Charquito ! Castores queremos... ¡ Castores: ! Compartir ¡
LOS CONSEJOS DE MALAK:
“Cada cosa tiene su lugar" “Limpio y sano debes crecer” “Escuchando se aprende” “Vivimos en el bosque, cuídalo” “Todos necesitamos tu ayuda, compártela"
EL SALUDO
El dedo meñique y el anular estén doblados y presionados por el pulgar. Esto significa la protección del fuerte al débil. El dedo índice y corazón doblados representan las paletas del castor.
MEDIANTE LA EDUCACIÓN POR LA ACCIÓN:
Aprender haciendo; es esto básico en nuestro sistema
educativo, ya que el educando debe desarrollar gran cantidad
de habilidades, y además, asimilar conceptos o tomar actitudes en base a
experiencias y prácticas,
ya que solo haciendo se
comprende y se aprenden las cosas. Por ello, son numerosas las actividades
que realizamos, sobre todo
talleres y juegos prácticos, siempre animando a que el propio educando sea
verdadero "Construcción del Dique ": la empleamos partiendo de su esencia, de modo que, respetando sus fases y espíritu, la adaptamos a nuestras necesidades y objetivos.
MEDIANTE LA VIDA EN GRUPOS: La colonia es un grupo formado por los castores y atendidos por los Grandes Castores, llamados por los nombres correspondientes según "Los Amigos del Bosque": Arco Iris, Burbuja, Gran Castor, Ojo de Halcón, etc., ofreciendo un apoyo bastante alto a los educandos. La reunión de todos los miembros promesados de la Colonia, incluidos los Grandes Castores, se llama Estanque de Nenúfares, cuya importancia es principal, dado que enseña a convivir, cooperar y a resolver situaciones todo ello de modo democrático. Así, por ejemplo, dentro de estas reuniones, se aprueba y se reconoce la progresión del castor, se proponen y se evalúan las actividades, se tratan y se intentan resolver todo tipo de conflictos, etc.
El "marco simbólico se basa en la Fantasía que se crea en torno a la ambientación del libro “Los Amigos del Bosque", el color que nos caracteriza es el “Azul-Celeste”, que simboliza el ESTANQUE. La progresión personal se establece en tres etapas (integración, participación y animación), que responden a los nombres de: “Castor sin paletas”, “Castor con paletas” y “Castor Keeo. 1ª Castor sin paletas.- Etapa de integración. Se establece el símil del crecimiento de los dientes con la integración en la Colonia. En la etapa de integración el Castor participa en las actividades, conoce a los demás y descubre la Colonia y su simbología (ambiente fantástico, lema, ley, promesa, etc.).
2ª Castor con paletas.- Etapa de participación. En esta etapa, con sus paletas ya formadas y preparado para trabajar, participa plenamente, se relaciona con el entorno inmediato con más confianza y se desarrolla individualmente.
3ª Castor Keeo .- Etapa de animación. El símbolo es el Castor Keeo, el castor parlante, que representa este período de comunicación con los mayores y de animación en la Colonia. El Castor ayuda a los más pequeños a integrarse en la pequeña comunidad; a comprender el lema, la ley, las celebraciones; los anima en los juegos... El Castor es ya más responsable y da ejemplo a los demás. El objetivo principal en esta etapa es la idea de colaboración; que ayuden y se preocupen por sus compañeros.
El cuaderno de construcciones es la guía de progresión del Castor y constituye el instrumento para que el Castor conozca los elementos propios de la vida en la Colonia y sea artífice de su propia progresión durante su estancia en la misma. Para reforzar aún más los campos de desarrollo del niño y la niña y atender a la diversidad de motivaciones e intereses se estructuran los ámbitos en unas “colas de colores” que abarcan aspectos como: artístico, higiene, manualidades, naturaleza, ciudad, expresión musical…
Cola blanca: Higiene y salud personal. Cola roja: superación de la timidez. Cola celeste: Creatividad manual. Cola amarilla: Orden Cola azul: conocimiento de la ciudad Cola verde: naturaleza Cola marrón: creatividad
A nivel de scouters, la progresión del educando se va plasmando en unas Fichas de Progresión, que nos permiten observar su adelanto, así como comprobar su grado de preparación para pasar a la siguiente etapa.
MARCO SIMBÓLICO:
Libro "Los Amigos
del Bosque"
de
A. H. McCartney
COLOR SIMBÓLICO:
Azul Celeste
LUGAR DE REUNIÓN:
Madriguera
|